Hipoteca 101: Explicación de los costos y tarifas de cierre

Muchos prestatarios se sorprenden por los costos adicionales involucrados en la compra de una vivienda. Además del pago inicial, al comprador también se le exige pagar una variedad de costos de cierre para finalizar la compra de una casa. Debe tener en cuenta estos costos en su presupuesto de compra de vivienda para asegurarse de tener suficiente dinero ahorrado cuando llegue el momento de firmar en la línea punteada.

¿Qué son los costos de cierre?

Los costos de cierre son tarifas relacionadas con los servicios que deben realizarse para completar un préstamo hipotecario. Estos costos son adicionales a la cantidad que usted toma prestada para una hipoteca y al pago inicial. Cuando cierra una hipoteca, también debe dinero al prestamista y a terceros por los costos de cierre. Por lo general, el comprador de la vivienda es responsable de pagar los costos de cierre, pero hay excepciones en algunos préstamos. Por ejemplo, con un préstamo de la Administración de Veteranos (VA), el vendedor paga algunos de los costos de cierre.

¿Qué cargos componen sus costos totales de cierre?

Los costos de cierre suelen incluir cosas como:

  • Una tarifa por obtener un informe de crédito.
  • Una tarifa de origen del préstamo, la cantidad que el prestamista cobra por procesar los documentos del préstamo.
  • Honorarios legales.
  • Cargos por inspecciones de la vivienda.
  • Tarifa de tasación.
  • Tarifa de levantamiento topográfico, el costo de verificar las líneas de propiedad.
  • Seguro de título, que protege al prestamista si el título no está limpio.
  • Tarifa de búsqueda de título, el costo de una verificación de antecedentes sobre el título para asegurarse de que no haya hipotecas impagas o gravámenes fiscales sobre la propiedad.
  • Un depósito en garantía.
  • Una tarifa de registro, el costo de registrar la transacción en los registros de la ciudad o el condado.
  • Tarifa de suscripción, que cubre el costo de evaluar la solicitud de préstamo.

¿Cuánto pagará en costos de cierre?

Por lo general, los costos totales de cierre oscilan entre el 2% y el 5% del precio de compra de una vivienda, aunque esto puede variar según el lugar donde vive y la propiedad que compra. Por ley, los prestamistas están obligados a proporcionarle, por escrito, una estimación de cuáles podrían ser los costos de cierre para su propiedad cuando solicita un préstamo. Esto se conoce como una Estimación de Buena Fe (GFE, por sus siglas en inglés). La GFE es un formulario gubernamental estandarizado que le permite revisar su préstamo potencial y le brinda un desglose fácil de leer de los términos del préstamo y los cargos estimados de cierre.

Si está buscando comprar su primera vivienda, realice este cuestionario para ver si es elegible para ahorros especiales.

¿Está listo para dar el siguiente paso en la financiación de su futuro hogar? Hable con un experto completando el formulario a continuación.